07/03/2025
Manolo Millares es un artista que sigue interpelando al espectador con la crudeza de sus materiales y el peso simbólico de sus composiciones. La Havet Gallery ha presentado la exposición "Millares. Reflexiones desde el Antropoceno", un recorrido por la obra del pintor canario que, desde el informalismo y la abstracción matérica, supo canalizar las angustias de su tiempo. La muestra, abierta hasta el 25 de abril, plantea una nueva lectura de su trabajo en el contexto del Antropoceno, un término que define la era geológica dominada por la actividad humana y sus efectos sobre el planeta.
Desde sus icónicas arpilleras desgarradas, Millares capturó la fragilidad del ser humano y la violencia de la historia, plasmando en cada tela la huella de la destrucción y la supervivencia. Fue un artista marcado por la guerra y la posguerra, cuya obra dialoga con el pasado pero también con los desafíos actuales. La exposición repasa sus series más emblemáticas, desde los homúnculos, figuras híbridas entre lo humano y lo bestial, hasta los neanderthalios, representaciones de un ser primitivo que enfrenta su propia extinción.
En un siglo XXI definido por la crisis climática, las tensiones sociales y la incertidumbre sobre el futuro, la obra de Millares adquiere una vigencia sorprendente. Sus piezas, construidas con materiales pobres como telas rasgadas y pigmentos austeros, parecen advertencias sobre un mundo al borde del colapso. En esta muestra, sus pinturas se leen desde una perspectiva contemporánea, donde las preguntas sobre la degradación del planeta y la pérdida de humanidad resuenan con más fuerza que nunca.