13/01/2024
El Museo Schifanoia, ubicado en el Palazzo Schifanoia, un hito de la época renacentista en Ferrara (Italia), declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, presenta un nuevo diseño de exposición llevado a cabo por el estudio de arquitectura QB Atelier, fundado por Filippo Govoni y Federico Orsini, que combina a la perfección el respeto por el contexto histórico con soluciones contemporáneas y funcionales. El recorrido de la exposición ha sido diseñado para resaltar la colección y garantizar un acceso sin barreras para todos los visitantes, integrando elementos modernos que dialogan con la arquitectura histórica.
El proyecto arquitectónico presenta una serie de sistemas de exhibición, mobiliario y dispositivos espaciales cuidadosamente diseñados con geometrías simples y precisas. Estos elementos guían a los visitantes a través de espacios que han sido restaurados después de los daños causados por el terremoto de 2012. Se han unificado áreas distintivas, como el Salone dei Mesi y el Ala Borsian, para ofrecer una experiencia museística moderna y amplia. En la actualidad, el museo cuenta con 21 salas que cubren 1.400 metros cuadrados de espacio expositivo y exhibe aproximadamente 250 obras, complementadas con elementos multimedia que ayudan a narrar la historia del edificio, incluidas reconstrucciones virtuales de sus distintas fases de construcción.
Los elementos expositivos diseñados por QB Atelier responden a la necesidad de ofrecer la rica y variada colección del museo. Las vitrinas forman parte de un sistema modular capaz de generar numerosas soluciones con un conjunto limitado de elementos. Este sistema modular se complementa con soportes de luz a medida, meticulosamente elaborados para cada obra de arte. Todas las estructuras de exposición presentan un color bronce oscuro, un homenaje cromático a los elementos originales del palacio. Además de optimizar la presentación de las obras de arte, estos dispositivos contemporáneos sirven como infraestructuras técnicas, mejorando la apreciación del propio palacio al tiempo que se adaptan de forma flexible a las necesidades de cada sala. La iluminación cuidadosamente diseñada, tanto natural como artificial, contribuye a crear una atmósfera contemplativa y cohesiva que realza tanto la arquitectura como las obras expuestas.